jueves, 12 de marzo de 2009

La tiflotecnología

Actualmente, vivimos en el mundo de la tecnología. La utilizamos para comunicarnos, para informarnos, y para obtener conocimiento. Nuestro mundo avanza rápidamente, adaptando la tecnología a nuestras necesidades. Aún así, las personas descapacitadas no tienen las mismas facilidades que aquellos que disponen de todos los sentidos.
Muchas de las nuevas tecnologías dependen de la vista para su correcta utilización. Así pues, es necesario que estas sean adaptadas para su total accesibilidad. De este modo, cualquier individuo podrá utilizar toda tecnología que salga al mercado, mejorando su autonomía y facilitando, en cierta medida, su vida diaria.
Por ello, se ha inventado la Tiflotecnología. Ésta es la adaptación de las nuevas tecnologías para hacerlas accesibles. De esta manera, las personas parcial o totalmente ciegas podrán acceder a las tecnologías de la información. Para facilitar esas mejoras, la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) ha creado el CIDAT (Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica).
Entre otras cosas, la ONCE y su Fundación junto con Microsoft Ibérica han firmado a principios de mes un convenio que incluye diversas líneas de colaboración con la finalidad de fomentar el acceso a las tecnologías de la información. Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación ha destacado que el convenio "ayuda a romper las barreras que, en ocasiones, las tecnologías suponen para las personas con discapacidad"
Una de las áreas de colaboración se desarrollará en el Portal Discapnet, la web de referencia para el sector de la discapacidad. La Fundación creará un portal europeo de discapacidad especializado en diversas temáticas. Microsoft donará 270.000 dólares para financiar su creación. Otra área se desarrollará dentro del proyecto INREDIS, financiado por el gobierno español y liderado por la Fundación para desarrollar investigación sobre tecnologías que permitan crear canales de comunicación.

En definitiva, la Fundación ONCE y Microsoft quieren hacer más accesible la tecnología para los discapacitados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario